miércoles, 29 de febrero de 2012

HONDA RC211V - Nick Hayden 2006

HONDA RC211V - Nick Hayden 2006




Coleccion : Motos de Competición Escala 1/12
Procedencia : España
Altaya Ediciones
Escala : 1/12

Réplica de la moto con la que el norteamericano Nick Hayden se alzó con la copa de Campeón del Mundo del MotoGP del año 2006. HONDA RC211V fue una la última moto en usar la cilindrada 990 cc, a partir del 2007 se usaría solo 800cc.


[gallery include="2994, 2993, 2992, 2991" columns="4"]

lunes, 20 de febrero de 2012

Natsumatsuri 2012 - 19.02.2012 (Lima - Perú)

KEIJIBAN KURABU presento el Natsumatsuri 2012, el domingo 19.02.2012 en el Centro Cultural Peruano Japonés (Jesús María,Perú) se dieron cita Cosplayers, Cantantes, fanáticos de la cultura japonesa y publico en general. Se pudo disfrutar de los Bunka Taiken, talleres de donde se enseño como se realizan algunas de las diversas manifestaciones tradicionales de la Cultura Japonesa tales el ohashi, a preparar onigiri, la elaboración de bolsos y la envoltura de regalos al estilo japonés.

La adrenalina fluyo tras la presentación del bloque Tada Dance Replay, con la presentación de diversas bandas que participaron en el Tada Dance 2011, luego vendría un bloque de canciones Jpop interpretadas acústicamente. El tercer bloque fue el esperado "Cosplay in Kaikan" con pasarela de cosplayers, acto seguido su aparición en el escenario del único integrante extranjero del súper grupo japonés "JAM Project", Ricardo Cruz (Brasil) quien cautivo al publico presente entonando 7 conocidos temas. En el evento no pudieron faltar los juegos, Stands de Comidas y las clásicas Preguntas básicas sobre la cultura Japonesa entre el publico concurrente.

[gallery columns="4"]

viernes, 17 de febrero de 2012

Conferencia de Prensa de Mario Filio - 17.02.2012 (Lima - Perú)

El famoso actor de doblaje latino Mario Filio (Mexico) se encuentra en nuestro país, por iniciativa del Star Wars Rebellion - Fan Club Perú, quienes lo han invitado como parte de las actividades a realizarse por el estreno de Star Wars Episodio I 3D.

[gallery link="file" order="DESC"]

Gracias a la gentil invitación de SWR PERU a la conferencia de prensa de Mario Filio, pudimos conocer un poco mas de sus inicios como locutor, sus experiencias, su densa trayectoria y celebrar las caracterización de queridos personajes como Obi Wan de Star Wars Episodio II – III y Guerras Clones, Mis Piggy, Goofy, Rey Julien de Madagascar y Jaimico de Soy la Comadreja, entre otros mas.

Caracterización de Obi Wan (Rafael Aita) con el doblaje de Mario Filio en escena cumbre de STAR WARS EPISODIO III

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=liZ6lbLOvdU?fs=1&w=459&h=344]


--------------------------*---------------------------
Genial actor de doblaje Mario Filio dedico unos segundos para dejar este amable mensaje ...!!!
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=9yWO0H7kE7k?fs=1]

miércoles, 1 de febrero de 2012

ENTREVISTA a : Antonio Dlt (MEXICO)

El foro Latidos de Plástico, tiene entre sus filas a Collector Freak  (MasTTer o Antonio Dlt), coleccionista Mexicano, que en solo 5 años se ha hecho de una envidiable colección de figuras, estatuas, replicas y bustos.


Antonio Dlt, cuenta con 37 años, es un apasionado de las Figuras de Películas, Cómics, Videojuegos entre otras, las cuales colecciona en diversos formatos : 7 “; escala 1/12, 1/6, 1/4 en diversas marcas tales como : Kotobukiya, SideShow, Macfarlane Toys, Medicom, Mezco, Hot Toys y los increíbles ThreeA. Nos dice que una de sus mayores fortunas es contar con una mujer a su lado, que lo entiende, apoya y comparte este hobby tan sano y divertido en el cual ha tenido oportunidad de conocer a mucha gente en los 5 años que lleva en él.


ENTREVISTA a : Antonio Dlt (MEXICO)
Por. Renzo Hernández


1.- Antonio Dlt, Como te inicias en el mundo del coleccionismo?
Desde pequeño me ha gustado coleccionar diversas cosas, pase por Timbres postales, Monedas, Billetes, artículos de Coca Cola, tarjetas de Fútbol americano, de basketball, comics, Fantasía, encendedores, Autos a escala y un largo ETC. Mi madre me decía que lo que yo coleccionaba, eran colecciones. Las figuras como tal, de niño siempre me gustaron, pero en realidad eran mis juguetes, no lo veía como una colección, aunque llegué a tener muchas de temas como Star Wars, TMNT, etc.



2.- ¿Por qué coleccionas figuras?
Me gusta mucho el Cine y años atrás los Comics y Videojuegos, cuando encontré que las figuras tenían ya una calidad impresionante, me gustó mucho la idea de poder tener las representaciones de los personajes y escenas y la posibilidad de recordar y revivir esos momentos en donde algo de ello me impresionó. Y la verdad es que en este mundo del coleccionismo de figuras que es tan grande, una vez que te atrapa es difícil salir ya que vas conociendo más y más y te vas permitiendo expandir esas barreras sobre lo que quieres coleccionar, llegando el punto en donde incluso llegas a comprar algo que te guste sin saber la historia detrás del personaje, simplemente por el hecho de poder admirar una figura.



3.- ¿Cuáles fueron tus primeras adquisiciones?
Sin contar los juguetes que tuve de niño, hace como 6 años, una tienda departamental en México trajo las figuras de SPAWN, las cuales yo no conocía, pero me gustaron muchísimo, sin embargo no compré ninguna y no las volvieron a traer. Un año después comencé a buscarlas y fue ahí donde todo inició, SPAWN el de 10 Aniversario, Elder Predator y muchas otras figuras de Mcfarlane de diversas líneas. Actualmente conservo muchas de estas figuras.



4.- ¿De cuántas piezas se compone actualmente tu colección?
uff !!!, esa Pregunta no es fácil de contestar, en estos casi 5 años que llevo coleccionando he ido adquiriendo figuras articuladas, bustos, estatuas, Réplicas, espadas, autos miniatura y en una gran variedad de escalas (1:24, 1:12, 1:8, 1:7, 1:6, 1:5, 1:4, 1:2 y 1:1), si te he de dar una cifra, creo que anda cercano a las 1,000 Piezas.



5.- ¿Cuál es el coleccionable(s) al que tienes mayor aprecio y cual es la razón?
Este tipo de preguntas se tornan complicadas, no tengo uno solo, son varios y creo que tienen que ver con diferentes épocas en mi etapa de coleccionista de Figuras , por ejemplo de cuando coleccionaba figuras de Spawn y Macfarlane te pudo decir que serían los Predators y todos los Mandarin Spawn y la razón fue por lo que me costó conseguirlos, era como adrenalina el saber que faltaban menos y siempre una alegría ir sumándolos a la colección y al final la satisfacción de verlos juntos.
Sin embargo considero que como coleccionista he ido madurando ( no estoy seguro si esta será la palabra correcta) conforme he ido conociendo más y me he permitido incursionar en diferentes tipo de Figuras, como son Estatuas, Réplicas y las articuladas escala 1/6 ( que actualmente son en las que más me enfoco), siendo así te pudo decir que dentro de esta etapa hay figuras que aprecio mucho como Sauron de Sideshow o General Grievous Premium Format ya que en ese momento me significaron un gran esfuerzo y cuando las tuve en mis manos no podía creer el tipo de Piezas que se unían a mi colección.



6.- ¿Tienes alguna meta en especial respecto al coleccionismo?
No tengo una Meta como tal, lo que quiero es seguir disfrutando de coleccionar figuras, ahora con la mente más abierta y dispuesto a incluir lo que me guste, ya no me guío por líneas, formatos, marcas ETC, lo mejor de este Hobby es Disfrutarlo, solo esa será mi meta, el día que no sea así hasta ahí habré llegado en el coleccionismo.




7.- ¿Cuéntanos alguna anécdota especial que implico el coleccionismo?

En realidad han habido muchas anécdotas muy buenas en estos 4 años y medio, pero hay una que en particular me gusta y es de cuando coleccionaba principalmente Mcfarlane. Lo que sucedió es que por unos meses me alejé del hobby por cuestiones de trabajo y andaba desconectado, fue justo cuando salieron las series 30 y 31 de Spawn, por lo mismo no estaba familiarizado con las figuras que venían y en un viaje a otra Ciudad, paseando por un centro comercial encontré un local que vendía las figuras, entré a ver precios pero se me hicieron un poco elevados, sin embargo una figura me llamó la atención, de cualquier forma no compré nada. Cuando regresé a mi Ciudad, ya en Casa me puse a buscar en internet, solo para ver si la figura era “regular” o una Variante y no encontré nada, se me hizo raro. Me quedé con la curiosidad y días después volví a buscar y mi sorpresa fue que se estaba diciendo que esa figura era la más rara de Spawn, “DEMONIOS”, la tuve en mis manos y no la compré !
3 meses después tuve que ir de nuevo a esa ciudad y la verdad sabía que era prácticamente imposible que ahí siguiera la figura, pero de cualquier forma antes de ir al Aeropuerto, pasé de nuevo a la tienda, llegué y la comencé a buscar y NADA, de repente, en la última fila de figuras, que la veo de lejos y en efecto, ahí estaba, no lo podía creer, así que logré hacerme del famoso Necrocop Clear, jejejeje, sentí que me dieron una segunda oportunidad, fue genial !



8.- ¿Cómo cuidas tu colección actualmente?
Lo primero que intento es tener las figuras en lugares que no se genere mucho polvo, entre cada 15 días a un mes las limpio con una brocha muy suave para no dañarlas, pincel para lugares pequeños y una microfibra. Las mantengo en lugares sin humedad y que no les de el sol de manera directa.



9.- ¿Que le recomendarías a los coleccionistas que se inician?
Recuerden el dicho: “Despacio que llevo prisa”, No se desesperen, todo llega en su momento, no hay por qué querer tener todas las figuras que salen, ni las que han salido, este mercado esta creciendo y cada vez hay más marcas, artistas y figuras a nuestro alcance, así que hay que llevar un ritmo que no los agobie !



10.- ¿Cuál es el panorama de México respecto al Coleccionismo?
Aunque en los últimos años ha ido creciendo el número de coleccionistas en México, creo que aun esta en pañales, lo que falta es que se desarrolle más la oferta y que se logren mejorar los precios, esto ayudaría mucho a que más personas se interesen, generar más eventos y lograr así crecer esta comunidad.


11.-Actualmente, Importas o compras localmente?
Hasta hace poco compraba localmente, sin embargo actualmente he estado importando las figuras ya que en varios casos me sale mejor que comprar a los vendedores locales que han elevado mucho sus precios.



12.- Foros, clubs o Eventos que les recomendarían a los coleccionistas?
Como Foros, en español si les gustan más las figuras 1/6 recomiendo definitivamente Latidos de Plástico, si les gusta más la Resina (estatuas, bustos, etc) El foro español Mundo DVD es una gran opción.


13.- Finalmente Algún mensaje a los que te leen…
Que disfruten del Hobby y busquen personas con quien compartirlo, seguro se encontraran personas que los critiquen y que no entiendan el por qué compramos figuras, pero eso no debe ser motivo para deprimirse, por el contrario, hay que “educar” a los demás, hay ocasiones que una explicación puede ser suficiente para que las personas al menos respeten nuestro Hobby.




Galería de Antonio Dlt

[gallery columns="4" include="3154, 3153, 3152, 3151, 3150, 3149, 3148, 3147, 3146, 3145, 3144, 3143, 3142, 3141, 3140, 3139, 3138, 3137, 3136, 3135, 3134, 3133, 3132, 3131, 3130, 3129"]

 

Galería II de Antonio Dlt
dinosoft's Mastter album on Photobucket